¿Por qué consumir Algarroba? (frente al consumo de cacao)
_ La materia prima la tenemos en nuestro país: el coste económico y ecológico de cosecharla y procesarla para el consumo, resulta menor comparándola con el cacao.
_ Consumir algarroba es invertir en economía de nuestro país: en los años 70 se producían unas 200.000 toneladas de algarrobas, actualmente ronda las 60.000, consumirla impulsará la creación de más plantaciones y empleo.
_ El algarrobo es un árbol de secano y autóctono, que contribuye a frenar los procesos de erosión que afectan a las zonas de la franja mediterránea, estaremos colaborando en el mantenimiento del ecosistema.
_ Es un alimento muy sano.
_ Contiene en su composición natural entre el 40 y 60% de azúcares, para elaborar dulces no hace falta añadir grandes cantidades de endulzante: al final, contiene menos calorías que el cacao.
_ Contiene entre 5 o 6 veces menos sodio que el cacao; la algarroba tiene un contenido muy bajo en sodio (el 0.05%) siendo un alimento muy sano.
_ Porque la algarroba no contiene componentes adictivos, estimulantes ni excitantes del Sistema Nerviso.
_ La harina de algarroba es más barata que el cacao desengrasado en polvo.
_ El algarrobo almacena CO2, siendo un aliado eficaz contra el cambio climático. Actualmente hay un proyecto medioambiental para calcular la Huella de Carbono del Algarrobo, para demostrar la sostenibilidad del cultivo.